2025-02-26

RETRO-spectiva 2015 parte 2


Para pensar en la música de hace 10 años, lo mejor es echarle un buen vistazo a esa década. Cristhian Sonar se adentra en esos años y nos cuenta cómo ha cambiado la música con el tiempo.

Esta retrospectiva "2015-2025: 10 años de música y sus aportes" empieza en 2015. Así que dale play a esta primera parte y prepárate para un viaje musical genial.

Tracklist de esta segunda parte de música notable de 2015.

1. Panda Bear - Selfish Gene

2. SOFIA RETA - GRIND

3. Coma - Lora

4. Selofan - Tristesse

5. JD SenuTi - Composite

6. UV/Light - Darby Dharma

7. Nuage - Nulla

8. Portico - 101 (ft Joe Newman)

9. Mark System - Rainfall

10. Minuit Machine - Honey

11. Lebanon Hanover - Broken Characters

12. Chelsea Wolfe - Grey Days

13. Venera 4 - Eidôlon

14. Jamie xx - Loud Places feat. Romy 



2025-02-22

Steal The Light: Rohn-Lederman transforma su música con colaboraciones de lujo


 

El dúo internacional Rohn-Lederman, formado por la vocalista estadounidense Emileigh Rohn (Chiasm) y el experimentado músico belga Jean-Marc Lederman (The Weathermen, Ghost & Writer), regresa con Steal The Light, un EP digital que vio la luz el 4 de febrero de 2025. En esta nueva entrega, el dúo reinventa su propio sonido con la ayuda de un elenco de renombrados artistas de la escena electrónica.

Este trabajo se compone de remixes reinterpretados por figuras como Stefan Netschio (Beborn Beton), Noemi Aurora (Helalyn Flowers), Aiboforcen y el mexicano Sarmen Almond (Man In Motion), quienes aportan su visión personal a la atmósfera cinemática e industrial característica del dúo.

Lo que hace especial a Steal The Light no es sólo su exploración sonora, sino la forma en que Rohn-Lederman equilibra lo melódico con lo inquietante. La etérea voz de Rohn, cargada de una emotividad casi hipnótica, se entrelaza con las instrumentaciones de Lederman, que oscilan entre el synth envolvente y los paisajes oscuros del EBM. El resultado es una experiencia inmersiva que juega con el contraste entre lo luminoso y lo turbio, ideal para almas insomnes en busca de una banda sonora para sus pensamientos nocturnos.

Más que un simple EP de remixes, Steal The Light es una muestra de la versatilidad de Rohn-Lederman y su capacidad de reinventarse sin perder su esencia. Un viaje sonoro que confirma su lugar en la vanguardia de la música electrónica oscura.




2025-02-19

Del darkwave al alt-rock: Corlyx explora todas sus influencias en Purple Pain


El trío de death pop Corlyx está listo para marcar un hito en la escena oscura con Purple Pain, su álbum más ambicioso hasta la fecha. Con 19 pistas que fusionan synthpop ochentero, post-punk, darkwave y alt-rock, este doble LP encapsula la esencia de la banda en su máxima expresión.

Desde su formación en Los Ángeles hasta su actual base entre el Reino Unido e Italia, Corlyx ha ido consolidando un sonido propio, alimentado por giras junto a Blutengel, Twin Tribes y Unzucht, además de colaboraciones con artistas icónicos del género como Lord Of The Lost y Massive Ego. Ahora, con Purple Pain, buscan llevar su visión a nuevas alturas.

El álbum, cuyo título rinde homenaje a Prince, es un recorrido sensorial donde lo melancólico se mezcla con lo bailable, lo introspectivo con lo extravagante. Temas como Death Is The Beginning, inspirado en la pérdida de la madre de Caitlin Stokes, evocan una profundidad emocional cruda, mientras que otros, más dinámicos, prometen encender las pistas de baile góticas.

Brandon Ashley, guitarrista y productor, describe el proceso creativo como una avalancha de inspiración imparable. “Las canciones surgían una tras otra. No pudimos detenernos”, explica, destacando también la incorporación de influencias setenteras y un matiz bluesy que aporta una textura inusual al álbum.

La edición en vinilo, con 12 temas seleccionados, sintetiza la esencia del disco, mientras que el doble CD ofrece la experiencia completa, sumergiendo al oyente en un viaje oscuro y expansivo.

El 14 de febrero de 2025, Purple Pain llegará para redefinir lo que significa ser goth en la actualidad. Con un equilibrio entre lo sombrío y lo vibrante, Corlyx demuestra que la oscuridad también puede ser emocionante, sensual y sorprendentemente divertida.


2025-02-14

Entre lo ancestral y lo futurista: Nuestra Tierra reinventa el folclore en clave electrónica

 

Celebrando una década de exploración musical, Santi & Tuğçe nos entregan Nuestra Tierra, un EP que honra las raíces mitológicas y espirituales de su trayectoria. Desde Berlín, el dúo revisita los paisajes y relatos que los moldearon, entrelazando sonidos electrónicos, acústicos y letras cósmicas que nos transportan a un mundo de ciclos y renacimientos.

El EP abre con Buffalo Woman, una poderosa meditación sobre la resiliencia y la transmisión del conocimiento ancestral, inspirada en la legendaria Mujer Búfalo Blanco. Su fusión de sintetizadores hipnóticos, percusión tribal y versos evocadores nos sumerge en un viaje de búsqueda y transformación.

En Sky Woman, el dúo reimagina la historia de una deidad celestial que desciende con semillas de girasol, tabaco y luz. La instrumentación etérea y la voz de Tuğçe tejen un tapiz sonoro que emula el descenso de la diosa y la creación del mundo.

El EP cierra con Nana, una canción de cuna espectral que nos envuelve en un ambiente de intimidad y desolación. Con una instrumentación minimalista y melodías oníricas, nos transporta a un universo donde solo quedan dos almas despiertas bajo el resplandor de una nebulosa.

A través de Nuestra Tierra, Santi & Tuğçe transforman la mitología en un acto sonoro, recordándonos que la música, como los relatos ancestrales, nos une en un mismo ciclo de creación y memoria.



2025-02-13

Electro y EBM sin concesiones: el EP póstumo de Jardines Sin Explorar

 


El sello Of Dolls and Murder presenta Control 333, el EP póstumo de Leo Méndez, mente creativa detrás de Jardines Sin Explorar. Este lanzamiento, realizado en colaboración con d21 Records y Little Butterfly Records, es más que una obra musical vibrante y contundente.

Compuesto por dos temas llenos de energía, Control 333 encapsula el enfoque intransigente de Leo hacia el electro y el EBM, géneros que moldeó con su distintiva visión. Aunque originalmente concebido como un EP de cuatro pistas, la partida prematura del artista dejó el proyecto incompleto, pero su esencia sigue intacta en cada compás.

Este lanzamiento en vinilo no sólo rescata sus últimas creaciones, sino que también celebra su impacto en la música electrónica underground. Control 333 es una despedida cargada de emoción, donde el pulso implacable de su sonido sigue latiendo, recordándonos que el arte es eterno.



2025-02-11

Desde Buenos Aires para el mundo: Happy707 expande el sonido latino en la electrónica global

 


Desde el corazón del underground latinoamericano, el dúo Happy707 irrumpe en Disidencia Records con Ascensor Para El Cadalso, un EP de cinco pistas que fusiona con maestría el electro, el wave y el industrial, entregando una experiencia sonora tan agresiva como hipnótica.

El disco se construye sobre una base de voces punzantes, distorsión precisa y golpes rítmicos demoledores, mientras melodías seductoras emergen entre la crudeza de las texturas electrónicas. La intensidad del EP alcanza nuevas alturas con el remix de Legowelt, el enigmático genio holandés de los sintetizadores, quien reinterpreta uno de los temas con su inconfundible estilo retro-futurista.

Ascensor Para El Cadalso es un viaje implacable a través de ritmos energéticos y paisajes sonoros meticulosamente diseñados. Con este lanzamiento, Happy707 no solo refuerza su identidad dentro de la escena electrónica alternativa, sino que también eleva el estatus del electro latinoamericano a una nueva dimensión.


2025-02-10

Estocolmo suena más oscuro que nunca: Majestoluxe estrena su implacable nuevo álbum


 

En Wretched Conditions, Majestoluxe destila la esencia más cruda y afilada del industrial en un álbum que equilibra la agresión con la estructura, la oscuridad con el ritmo y la brutalidad con la precisión sonora. A lo largo de 13 temas, el productor sueco despliega su característico sonido, con una cara A orientada al industrial pop y una cara B más áspera, pero siempre con una dirección clara.

Temas como Assertive Indifference, Money Mules y Blood on the Ceiling muestran su dominio del género con una producción electrizante, mientras que las colaboraciones con EMMON, Aux Animaux, LIVMØDR y Post Kontrôl añaden capas de diversidad y texturas a este mundo de sintetizadores ásperos y ritmos mecánicos.

Mezclado y masterizado por Jimmy Monell (Kite, EMMON), el álbum suena pulido sin perder su filo, con un acabado que recuerda la crudeza del industrial de los 80, pero con una energía moderna que lo sitúa a la vanguardia de la escena electrónica alternativa. Wretched Conditions no sólo marca un hito en la trayectoria de Majestoluxe, sino que también refuerza su posición como una de las voces más intrigantes dentro del panorama electro-industrial actual.


2025-02-04

RETRO-spectiva 2015 parte 1

 La mejor manera de reflexionar sobre la música creada hace 10 años es tomarse el tiempo para meditar sobre esa misma década. Cristhian Sonar pone su mirada en estos años y analiza cómo ha evolucionado la música con el tiempo.

Esta retrospectiva 2015/2025, 10 años en la música y sus aportaciones, comienza en 2015. Así que escucha esta primera parte y sumérgete en el viaje musical.



Isabelle Dekeyser resurge y brilla en el nuevo capítulo de la banda belga

T ras el repaso íntimo y poderoso de su trayectoria en Echoes Of Time , The Breath of Life irrumpe de nuevo con Slowly Crashing , un EP de c...