Cursos y talleres julio–agosto 2011 | |
Curso de Fotografía Digital Impartido por la maestra Rosalinda Carrillo Fuentes. INICIO: sábado 30 de julio a las 9:00 am., en las instalaciones de Casa de Cultura. Curso teórico-practico. Con visitas y recorridos a los principales sitios históricos de Tepeji. PROGRAMA DE ESTUDIOS El curso se divide en 3 módulos de 2 meses cada uno Módulo 1: Fotografía Tradicional y Digital Módulo 2: Toma y edición de Fotografía Digital Módulo 3: Efectos Digitales y técnicas de Impresión CONTENIDO Módulo 1: Fotografía Tradicional y Digital 1.1 Arte y expresión 1.2 Fotografía Digital 1.2.1 Contrastar fotografía tradicional con digital 1.2.2 Tipos de archivos de las cámaras digitales 1.2.3 Resolución 1.2.4 Recomendaciones al momento de adquirir una cámara digital Módulo 2: Toma y edición de Fotografía Digital 2.1 Toma de fotografía con cámara digital 2.1.1 Exposímetro 2.2 Condiciones de Luz 2.2.1 Luz natural 2.2.2 Contraluz 2.2.3 Luz de interior 2.2.4 Sombras 2.3 Edición de Fotografía Digital 2.3.1 Entornos de Software de edición de Foto Digital 2.3.2 Tamaño de Imagen 2.3.3 Modos de color 2.3.4 Layers 2.3.5 Proporción y Dirección Módulo 3: Efectos Digitales y técnicas de Impresión 3.1 Filtros y Selección 3.1.1 Ajustes de niveles 3.1.2 Hue and Saturation 3.1.3 Filtros principales 3.2 Herramientas de edición 3.3 Impresión de fotografía digital Informes de costos e inscripciones en Casa de Cultura. Sólo necesitas una cámara digital (no importa marca) y muchas ganas de aprender. | FJAI y la Casa del árbol te invitan a al taller de Guionismo dramático. Por Bersaín Lejarza Abelleyra. Domingo 7 de agosto de 5 a 7 pm., en la librería y cafetería Casa del árbol PROGRAMA DE ESTUDIOS Las clases de guionismo dramático abarcarán doce sesiones de donde se tomará el siguiente temario: La escenografía y la atmósfera. El uso de espacio. El texto dramático como una serie de impactos. Acotaciones. Efectos de sonido. Ritmos de una obra. Receptividad máxima. Silencio y dilación. Desigualdades verbales. Vestuario e identidad. Identidad y personaje. Significado, experiencia y reacción colectiva. Teatro y comunicación. Diálogo. Color geográfico, de oficio, de edad, de época, de sexo, familiar, cultural, social, poético. Carácter. Adelanto de la acción. Síntesis y sensación de vida. Emocionalidad vs racionalidad. Venta de la trama. Contención. Congruencia entre personajes y situaciones. Verosimilitud. El tema. La premisa. Conflictos teatrales. Personajes teatrales. (Silueta, tipo, prototipo, arquetipo, estereotipo). Vicios de carácter. Tanatismo y erotismo. Unidad de tiempo. Unidad de espacio. Unidad de tema. Gráfica de composición. Sin costo. Requerimientos: cuaderno y bolígrafo. |
2011-07-21
Cursos y talleres
Isabelle Dekeyser resurge y brilla en el nuevo capítulo de la banda belga
T ras el repaso íntimo y poderoso de su trayectoria en Echoes Of Time , The Breath of Life irrumpe de nuevo con Slowly Crashing , un EP de c...
-
José Antonio Zambrano P resentamos en esta ocasión una entrevista con la señora María del Carmen Ortiz Salgado, quien el 16 de julio...
-
Queremos que te zambullas en las novedades que trae a nosotros la primer quincena de enero, por lo que te recomendamos: Monochrome Lover Mo...