¿Es realmente necesario tener un estilo artístico propio antes de dar a conocer tu arte? Aunque la respuesta podría ser no, tener un estilo distintivo puede facilitar la identificación de tu obra. Desarrollar un estilo personal puede parecer un proceso largo y complejo, pero con un enfoque estructurado y paso a paso, es posible lograrlo de manera más rápida y eficiente. Este artículo te guiará a través de un método probado para encontrar tu estilo único, útil para músicos, escritores, dibujantes y otros creativos.
Paso 1: Identifica tres artistas o estilos que resuenen emocionalmente
El primer paso es seleccionar tres artistas o estilos de arte que realmente te inspiren. La clave aquí es la variedad: elige estilos que sean diferentes entre sí y que te apasionen. No importa si son estilos bidimensionales como la pintura y el dibujo, o tridimensionales como la escultura, siempre y cuando te emocionen profundamente.
Paso 2: Elige una obra que mejor represente cada uno de tus tres artistas o estilos
Para cada artista o estilo seleccionado, escoge una sola obra que mejor lo represente. Esta obra debe ser algo que te encante y que podrías disfrutar repetidamente. Puede ser una pintura, una canción, un libro, un poema, una escultura, etc. Este paso puede ser difícil debido a la abundancia de opciones, pero es crucial limitarse a una sola obra por cada elección.
Paso 3: Analiza Cada Una de las Obras Elegidas
Este es el paso más desafiante pero también el más crucial. Analiza cada obra detalladamente y escribe tus observaciones. Identifica el elemento artístico principal que te atrae en cada obra: puede ser el uso del color, la línea, la narrativa, la melodía, la estructura, etc. Sé específico y profundo en tus observaciones para entender qué es lo que realmente te conmueve de cada obra.
Por ejemplo, si elegiste una canción, analiza qué te gusta más: ¿es la letra, la melodía, el ritmo, la instrumentación? Si elegiste un libro, ¿qué es lo que te atrae más: el estilo de escritura, la estructura de la trama, los personajes? En cada caso, escribe al menos un párrafo detallando lo que te atrae de la obra.
Paso 4: Combina los Elementos Artísticos Identificados en una Creación Original
Ahora llega el momento de la creatividad. Utiliza los elementos artísticos que identificaste en el paso anterior y combínalos en una obra original propia. No se trata de copiar los temas de los artistas elegidos, sino de integrar los elementos que te gustan en tu propio trabajo. Si eres músico, podrías combinar la estructura de una canción, la melodía de otra y la instrumentación de una tercera. Si eres escritor, podrías fusionar el estilo narrativo de un autor, la construcción de personajes de otro y la estructura de trama de un tercero en tu nueva obra.
Por ejemplo, si eres escritor y te gusta la narrativa detallada de un autor, el desarrollo de personajes de otro y la estructura de trama de un tercero, utiliza esos elementos para escribir una nueva historia que incorpore estos aspectos. De este modo, crearás una obra que sea única y refleje tu propio estilo, aunque esté inspirada en varios otros.
La importancia del proceso
Este método no sólo te ayuda a desarrollar un estilo único sino que también te enseña a analizar y hablar sobre arte. Saber explicar por qué te gusta una obra te permite comunicar mejor tu propio trabajo, lo que a su vez puede mejorar tus ventas y la apreciación de tu arte.
Evolución de tu estilo
Tu estilo inicial se basará en las decisiones que tomes ahora, pero seguirá evolucionando con el tiempo y con tu desarrollo artístico. Este enfoque estructurado te proporciona una base sólida desde la cual tu estilo puede crecer de manera natural y cohesiva.
No necesitas pasar años buscando tu estilo. Con este método, puedes construir una base sólida para un estilo único en poco tiempo. La clave está en la deliberación y la intención detrás de tus elecciones artísticas. ¡Atrévete a seguir estos pasos y observa cómo tu estilo propio emerge y evoluciona! Prueba este método y observa los resultados.
Referencia: https://copicmarkertutorials.com/how-to-find-your-own-personal-drawing-style/
,%20Apollonia%20Saintclair,%20ink,%202024.jpg) |
Les yeux dans les yeux (Eye to Eye #177), Apollonia Saintclair, ink, 2024 |