Nayadeth León
La serie Alicia en el país de las pesadillas surgió en el deseo de retomar sueños de infancia, el cuento de Carroll de por sí es un sueño extraño y optamos por transformarlo en un mundo surrealista, pero a la vez macabro, donde hay hombres perversos, mujeres asesinas, vaya, con un toque mucho más tenebroso que la historia real. Todo esto se mezcla con el carnaval, donde las máscaras son las reinas de las fotografías. Alicia usa una máscara blanca, es inocente, aún es una niña. A diferencia de la seductora y hermosa reina Roja, quien envidia su belleza y decide matarla. La historia tiene un final trágico pues decide lanzarla por el balcón.

Hubo tres locaciones, La primera está en el Centro de Santiago, es un barrio colonial, congelado en el tiempo, aprovechamos el recurso del espacio de la mejor manera, le llaman el barrio Concha y Toro. Las sesiones de la mesa, las hicimos en mi casa. Utilizamos el reducido espacio con el que contábamos e iluminamos con focos y velas. La tercer locación fue en el Cerro Santa Lucía, ahí hay
restos de un castillo abandonado, lo que sirvió para el reino de la Reina Roja.
restos de un castillo abandonado, lo que sirvió para el reino de la Reina Roja.
Quizá a futuro adaptemos alguna otra obra literaria, por el momento estamos trabajando en una serie Snuff donde simulamos una sesión de tortura.