
2019-06-29
Vlimmer presenta: “XIII” & “XIIII”

2019-06-28
Eclipse de sol, en el café Brazil

Poemas de largo aliento, de corte vertical, extensos, discursivos, barrocos, de fresca atmósfera son recurrentes a lo largo de las páginas de este poemario y arropan adecuadamente con un buen vestir la voz principal de la autora.
En medio de estas páginas hay puro fuego en vuestras manos. Estas llamas, o sea sus versos, traen más verdades y esperanzas que las que muchos podrían esperar.
¿Por qué te llamas Sol Danor?
Jaja, mira lo he contado otras veces, bueno pues resulta que cuando tenía once años comencé a escribir, y un día soñé que subía a un escenario y me aplaudían mucho, y el presentador me anunciaba como Lucas Danor, y escribí un par de años firmando mi poesía como hombre, luego me enamoré y amé como ama una mujer y necesité sacar a Lucas y bautizarme con un nombre que me hiciera justicia, y en esa búsqueda, considerando mi existencialismo encontré “Sol”, ya que para mí el Sol tiene una significancia enorme. Y así nació Sol Danor, en 1995.
Tu primer libro es una obra dramatúrgica, y el segundo un poemario ¿Qué línea literaria te acomoda más?

Sientes una gran admiración por Gabriela Mistral ¿Se podría decir que es tu referente?
Admiro inmensamente a Gabriela, entiendo su trabajo como una gran rebelión, es una mujer admirable, y me duele la escasa valoración que recibe en un país que se jacta de sus Nobel pero no respeta ni un carajo su trabajo. En Chile no la conocen, y eso me avergüenza.
Pero debo admitir que mi referente es Violeta Parra, su enojo, su rapidez, su discurso y la fuerza, me inspiró desde muy niña, ella es mi referente en cuanto al caminar, a irrumpir, meterse por todas las rendijas de la sociedad, rescatar historias, proteger nuestro patrimonio.
Y no puedo terminar de responder esta pregunta sin mencionar a mi maestro, el gran Manuel Paredes Parod, todo lo que sé de poesía, lo que he avanzado, se lo debo a su enseñanza, es un gran compañero, un hombre sabio y generoso, y es quien de hecho corrigió este libro “Eclipse de Sol”.
¿Hay en el horizonte algún otro trabajo literario pronto a publicarse?
Sí, tengo un cuento infantil “El gansito más esperado” que está por publicarse, además está lista mi segunda obra dramatúrgica “Soporopos” que está en proceso de revisión, y estoy trabajando en un segundo poemario que aún no titulo pero se viene para fines de este año o, a más tardar a principios del 2020.
Este 2 de julio a las 19:30 el libro "Eclipse de sol" será presentado en el café Brazil, ubicado en Av. Ricardo Cumming 562, Santiago de Chile, Centro.
Participa en el tributo a Bauhaus

Los temas que ya han sido ocupados son:
Spy in The Cab
Spirit
Antonin Artaud
Passion Of Lovers
Bela Lugosi's Dead
The three shadows Part I
Por lo que el resto están libres. Si deseas participar contacta a Cristhian Wave en Facebook:
https://www.facebook.com/cristhian.wave.5
2019-06-05
Tiempo de cambios, tiempo de colaboraciones

Tratando, no de retomar la costumbre de publicar dos títulos mensuales como a principio de 2019, sino para poner al corriente la actividad que he tenido en este tiempo de cambios, el pasado mes de mayo publicamos:
Andanza
Con un estilo marcial, ese poema apertura usando como base rítmica el sampleo de una de las bandas de guerra del pueblo (Tepeji del Río) y cuyo resultado se amolda al texto musicalizado.
Un corto adiós un ejercicio de rock electrónico cuya base rítmica es áspera y llena de dinamismo. Lágrimas secas es un corte donde el protagonismo lo lleva el sonido del sintetizador y No te consigo olvidar, un bonus track inspirado en mi actual tendencia a experimentar con el sonido del neoclásico.
Llovizna
Un poema cuya base principal es el piano, posee una influencia del surrealismo agrio del Christian Death de Rozz Williams. Riesgo latente es una colaboración que había estado pendiente con la cantante Elecon y cuya espera valió la pena, con un estilo Witch house y una base rítmica cercana al Jazz, logra una ambientación un tanto estrambótica. Jacaranda de EMBA Soundsystem originalmente fue publicado en el EP: Plantas domésticas, un rework lleno de nostalgia, pero de aquella que recién se ha adquirido. Brisa es el bonus que cierra esta publicación y que lo hace como un cubo de hielo fundido en el sol primaveral.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
El arte de rasgar el sonido: Craig Dyer presenta su álbum más experimental
C on Décollage , su duodécimo álbum de estudio, The Underground Youth da un giro audaz y meticuloso a su trayectoria sonora. Liderados por...
-
José Antonio Zambrano P resentamos en esta ocasión una entrevista con la señora María del Carmen Ortiz Salgado, quien el 16 de julio...
-
Queremos que te zambullas en las novedades que trae a nosotros la primer quincena de enero, por lo que te recomendamos: Monochrome Lover Mo...