
2019-01-25
Dani Andaur

2019-01-23
Claudia Marroquín

2019-01-22
Los muchos rostros del erotismo
Ulises Paniagua
Hay que hablar de amor y deseomientras nos queden labios con qué besarU.P.
Hablar de erotismo es habitar lenguajes múltiples: por ejemplo, el
del cuerpo de cada quien. Es disfrutar un beso a ocho labios,
descubrir mariposas en un ropero ardiente, echar a andar el auto de
la pasión en la carretera del paraíso y el infierno. Es claro, no
se puede vivir sin erotismo, pues en el acercamiento de los cuerpos
éste es un factor sublime, poético.
En la vida cotidiana, por otra parte, el erotismo representa el
apetito de vivir. Erotizar es ser a pesar de la prohibición,
de la persecución. Archibald McLeish, escribe en uno de sus textos,
el poema no significa, el poema es. Lo mismo aplica al
erotismo: lo lúbrico existe per se, no requiere cuestionarse;
aparece en absoluta libertad. Según Julio Marchio, el erotismo es el
acto de nombrar lo prohibido. Lo prohibido existe en el reino de
lo con-sensual. Es ilícito porque se sueña despierto con él, se
hace deseable de forma mental, en principio; y nos separa del
instinto salvaje, aunque coquetea con ello. En un sentido profundo,
el escritor y filósofo George Bataille destaca que la prohibición
universal se opone a la animalidad de los cuerpos. Se opone y se
acerca, añadiríamos. Octavio Paz confirma y debate esta visión, al
profundizar en aquello que separa a lo estrictamente animal de la
sensualidad humana. Dice Paz: “…erotismo y sexualidad son reinos
independientes aunque pertenecen al mismo universo
vital. Reinos sin fronteras o con fronteras indecisas, cambiantes
(...) El mismo acto puede ser erótico o sexual, según lo realice un
hombre o un animal. La sexualidad es general; el erotismo, singular”.
La fiereza de lo amado, entonces, es inseparable. No hay partes en
este todo. Lo dulce y lo salvaje se llevan en la piel, al mismo
tiempo.
Cuando se toca el erotismo, es necesario nombrar al deseo. El anhelo
de lo que no se tiene, la promesa de lo que se puede poseer y, en el
mejor de los casos, compartir. El deseo, más allá de la pulsión
sexual, es el motivo nuestro de cada día, la utopía cotidiana; se
persigue de manera eterna la posibilidad de algo, de cualquier cosa,
como Aquiles persigue a la tortuga por el puro anhelo de darle
alcance. En el mundo de los enamorados, el objeto de deseo lo es
todo: es la isla prometida, la meta, la llave, la locura, el encierro
y la salida. Y si no, habrá que preguntarle a Romeo, a Isolda, a
Tristán, a Julieta.
Aunque el deseo tiene sus variantes, como lo hace saber Roland
Barthes, al citar a los griegos: No es la misma languidez: hay dos
palabras: Pothos, para el deseo del ser ausente, e Himeros, más
palpitante, para el deseo del ser presente. Rosario Castellanos,
emulando a Óscar Wilde, escribió alguna vez “Matamos lo que
amamos, lo demás no ha estado vivo nunca”. Hablando de la pasión,
podríamos jugar con el verso y declarar: “Perseguimos lo que
amamos, aunque no hubiera estado vivo nunca”. Se desea porque se
tiene. Se desea porque no se tiene.
Luego, viene lo tanático. En el tiempo del amor, el poeta trabaja
cantando a la vida, a otro cuerpo, incluso a la posibilidad, la
sombra de otro cuerpo, o la muerte. La cercanía del poeta con lo
pasional y lo perene es profunda. Volviendo a Bataille, el
erotismo es la libertad absoluta, la libertad de hacer, es el
desarrollo de la pasión, así, aun cuando se escribe acerca de
la muerte, se recurre a la vida; Tánatos y Eros están unidos por un
cordón umbilical indisoluble, construido con los hilos de la
naturaleza; es decir, con la aceptación de la armonía y la
destrucción, el equilibro del ying y el yang, la
gracia y la ferocidad de un potro desbocado. Del miedo a la muerte
nace el goce. Y, de forma recíproca, cuando gozamos al límite,
conocemos la muerte chica.
Se paladean ciertas palabras que corresponden al acto del amor: goce,
deleite, disfrute, delicia, orgasmo, muslo, desnudez. Porque hablar
de amor es tan sabroso como hacerlo. Gozar es cantar a la tierra con
los sentidos y su comunión, como lo confirman antiguos versos
mexicas: En la tierra tan sólo / es el bello cantar, la flor
hermosa: / es la riqueza nuestra, es nuestro adorno: / gocémonos con
ella. En los versos se disfrutan, se solfean las emociones, las
sensaciones que acuden al pensamiento. Los poetas son seres eróticos,
no sólo por la relación que guardan con el asunto amoroso (ya sea
del tipo hombre con mujer, hombre con hombre, mujer con mujer, mujer
con hombres, mujer con mujeres, hombre con mujeres, hombre con
hombres, mujeres y hombres con hombres y mujeres, mujer u hombre con
Dios o con la nada), sino por las circunstancias que les atan a la
tierra y a la estética del cuerpo humano.
¿Cómo consigue el poeta adentrarse al terreno de lo pasional? Hay
vertientes a perseguir: pornografía, realismo sucio, erotismo
delicado, sublimación metafórica, orgasmo religioso. Desde luego,
depende de la sensibilidad del autor y de los lectores, aunque se
mantiene cierta sensualidad y belleza, siempre, a pesar de cualquier
feísmo intencional, porque de lo que se trata es de hacer poesía, y
no mercantilismo. La diferencia, en gran medida, se halla en el
lenguaje. Para comprender la diferencia entre lo erótico y la
pornografía, acudimos a Guillermo Pozo (para quien la respuesta está
en la palabra): En función de deslindar erotismo y pornografía,
señalamos que en la escritura pornográfica el sexo es el eje que
pone en movimiento el texto, jugando más a la erección, al
efectismo y al espejismo sexual, mientras que en la escritura erótica
lo que está en juego es el lenguaje como proceso creativo, por lo
que se puede afirmar que la pornografía literaria es el
analfabetismo de la fantasía en acción; mientras que lo erótico,
siendo búsqueda, persigue el fuego devastador de los sentidos.
De este modo, la imaginación se convierte en el barro de Eros,
invita a la construcción de alegorías o metáforas. El ritmo es
fundamental. Cuando leemos poemas de este corte, nos sentimos
seducidos por la audacia intelectual, aunque también por la música
de los fonemas; nos gusta tanto lo que se dice, como la cadencia con
la que se dice; los poemas sensuales nos transportan al ritmo de las
palabras y a la calidez o violencia con que éstas nos envuelven. Si,
como lo mencionó Paz alguna vez, el erotismo es una invención
cultural, entonces, el poema se convierte, en la íntima relación
autor-lector, en el más puro erotismo personal.

Lo fundamental, al estar vivos, es el ejercicio de la pasión, el
goce a pesar de la incertidumbre del día último. Alguien me
habló al oído todos los días de mi vida, suavemente / Me dijo
vive, vive, vive…era la Muerte, confiesa Sabines en uno de sus
muchos poemas. Se disfruta para morir; y lo erótico se refleja en la
personalidad de cada poeta. Octavio Paz, por ejemplo, frío y
racional, escribe La llama doble, donde encontramos una
disección clínica, socio-cultural de lo amoroso. Por su parte,
entregado a su ímpetu al mundo, Federico García Lorca incendia
Andalucía con sus valses de Viena, sus casadas infieles y sus
gitanos de fuego, a los que los muslos de la chica en turno se
escapaban / como peces sorprendidos / la mitad llenos de lumbre / la
mitad llenos de frío. Cortázar, por su parte, elogia un
erotismo discreto y profundo, lleno de retozos lingüísticos, a la
manera de los juegos fonéticos de Alfred Jarry y Raymond Queneau,
aunque en una versión carnal: Apenas él le
amalaba el noema, a ella se le agolpaba el clémiso y caían en
hidromurias, en salvajes ambonios, en sustalos exasperantes.
Donatien Alphonse Francois de Sade, mejor conocido como el Marqués
de Sade, en cambio, aproxima a sus mujeres, Juliette y Justine, a los
límites de la pornografía o lo grotesco, con personajes sumergidos
en una dosis de deseo reprimido y desbordada exaltación. Lenore
Kandel, poeta beat, emplea la sexualidad como una combativa arma de
feminismo, y escribe entre los poemas que le valieron un juicio por
obscenidad en los Estados Unidos: te amo / tu pene en mi mano / se
alborota como un pájaro / entre mis dedos / mientras te hinchas y
creces duro en mi mano / forzando a mis dedos a abrirse / con tu
rígida fuerza / eres hermoso.
Cuando se escribe algo erótico, no hay otra pretensión que no sea
la de seducir. Si somos sinceros, cualquier acto de escritura guarda
este propósito hacia los lectores. El escritor deja que coman de
él, que coman de su carne, a la manera de la canción de Gustavo
Cerati, para enamorar. La pasión y el deseo se desbordan. La poeta o
el poeta conducen al lector al casto tálamo, al lujurioso y
desbordado motel, al lúbrico e íntimo edén, al callejón furtivo
de la esquina. Intentan convencerlo. Es importante, entonces, el
hecho de no utilizar mensajes explícitos que hagan del poema una
monta animal; sino por el contrario, se dota a la literatura de
calor, del instinto salvaje que se viste de piel y labios a través
de la palabra y la inteligencia. Para erotizar es necesario amar la
vida, la muerte y el oscuro misterio que reside justo en medio de
ambas. Vivir es ser erótico. Para escribir sobre los cuerpos, hace
falta imaginación y entrega, manejar el lenguaje lúdico, húmedo, a
veces patafísico; hace falta encamar a alguien o a todos, sin pudor.
Para escribir lo erótico es necesario liberarse del ancho peso de la
piel, del lastre del qué dirán, de ese otro yo que no nos permite
trascender a través de la carne. Escribir lo erótico es encontrarse
con otro cuerpo, u otros cuerpos bien entrada la noche, con la puerta
abierta, en completa desnudez.
Casa del Poeta Ramón López Velarde, 17 de Febrero del 2019.
2019-01-19
Más música de enero de 2019

Bigness
Calidez musical cuya mezcla de diversos elementos sonoros son sutiles y que muestran cuán lúdico puede ser el proceso de composición. Agradecemos a Z-Tapes por su apoyo en la difusión de este documento sonoro.
Out in the Quiet
Out in the Quiet es el sitio donde las bandas: Goodbye Max y Half birthday comparten un espacio apacible para sentirte tranquilo, justo como estar en casa y es que en su disco pasado nos quedó claro que con elementos mínimos, Goodbye Max puede crear grandes universos de sonido.
Aparición
El texto que acompaña a Aparición es un ejercicio al estilo de Edgar Allan Poe. Nuevamente Humanfobia y Aura conviven con un tema en común: los fantasmas, pues las Yurei son espectros del Japón.
2019-01-16
Griza Aguilar
En mi techo llueven,
gotas de un canto,
de una ave que conmueve,
a este corazón tanto.
Suspendida ave en un rincón,
entre líquidos desconocidos,
ave de asustado corazón,
sin noción de sus sonidos.
gotas de un canto,
de una ave que conmueve,
a este corazón tanto.
Suspendida ave en un rincón,
entre líquidos desconocidos,
ave de asustado corazón,
sin noción de sus sonidos.

2019-01-15
Música que suena en enero de 2019

Muchas veces que conocemos a alguien, encontramos cualidades con las que no nos cuesta identificarnos, incluso dichas cualidades nos hermanan porque lo bueno que hay en los demás también habita en nosotros sea de una forma manifiesta o durmiente, pero de que habita, habita en nosotros. En este caso voy a observar una pequeña parte, pero que al mismo tiempo es grande por su capacidad de producir emociones instantáneas: la expresión artística.
Vandaag De Daag
Sleutelbos
Sí, los sueños algunas veces se rompen, pero de sus fragmentos podemos construir nuevas ensoñaciones y este disco es prueba de ello. Su música ambiental es de corte experimental y nos transmite una nostalgia, pero de aquellas que te hacen sonreír, justo como recordar la infancia.
Vajra
Trojan horse
Su gusto por ofrecer portadas con pocos elementos, penetran al inconsciente mismo por su selección monocromática de imágenes. Trojan Horse es una pieza cuya estructura rítmica nos recuerda a un piano al fondo de una cancha de frontenis: impredecible, pero constantemente dinámico.
Robert Farrugia
Adrift
Si alguna vez te has preguntado sobre cómo sería el descenso, tal vez no tan lento, pero sí consciente de una piedra tras haberla arrojado al fondo del agua, las palabra de esa respuesta podrías sustituírla con un lenguaje musical, justo como que contiene Adrift, que básicamente podríamos definir como: Música para observar a nuestra alegría amanecer en nuestro interior.
2019-01-12
El regreso de Editorial Objectum
Bersaín Lejarza
![]() |
![]() |
A veces para dar un gran salto hay que dar unos pasos hacia atrás y durante esos pasos Objectum tomó una necesaria pausa que ha servido para definir el proyecto del que más orgulloso me siento: Aura en el espejo.
Antes de volver a poner en marcha la nueva maquinaria consulté con la escritora Claudia Marroquín y varios amigos más sobre cómo podría darse un gran retorno, y es que hasta antes de frenar, la galería virtual sólo presentaba artes visuales y literatura breve, así que la inclusión musical podría ofrecer otro tipo de experiencia. A una semana de haber comenzado, el proyecto ha involucrado a músicos independientes y dos sellos discográficos: Cian Orbe Netlabel y Virtual Soundsystem Records. De lo único que me arrepiento es de no haber empezado el proyecto desde una plataforma audiovisual, pero es tiempo de aprender y proyectar la forma en que se pueda seguir creciendo como un medio de difusión artística. Es por eso que si eres escritor, artista visual o músico, acércate a Objectum. Suscríbete y espera lo mejor.
2019-01-03
Páginas de música gratuita para productores
Sábila Orbe

En los últimos años hemos visto muchas nuevas plataformas para la música, para ganar dinero y llegar a muchos oyentes. ¿Pero qué sucede cuando tu música es demasiado extraña o compleja para "demasiada" gente?
Hablo de géneros como el collage sonoro, el drone, el ambiente oscuro o una mezcla de géneros experimentales y no clasificados.
¿Realmente necesitas todas esas webs como la música de Apple, Tidal, Spotify, Itunes, Google play, etc.? ¿Crees que puedes encontrar los verdaderos oyentes para tu música allí? ¿En un lugar donde los géneros más escuchados son pop, reggaeton, trap, dubstep, baladas latinas y todo tipo de material comercial masivo de fácil escucha? Si crees que la respuesta es sí, pues te respeto. Pero quizás debas considerar cambiar tu estilo de música o tu sonido a lo mencionado anteriormente.
Si haces música para docenas o quizás para cientos de personas, ¿por qué esperas llegar a miles o millones? No hablamos de conformismo, creemos que es algo de ser consecuente con tu propia esencia y con tu propio tipo de música.
Lo cierto es que no importa dónde subas tu trabajo, lo importante es compartirlo en diferentes sitios web, hacer colaboraciones con otros artistas, aparecer en compilaciones, publicar tus trabajos en netlabels de música gratuita no comercial, mostrarte en las redes sociales, tener presencia como artista, conocer y compartir sentimientos y mezclar tu sonido con productores similares a ti.

Y si necesitas o si quieres dinero trabajando en géneros no masivos o extraños, realmente estás en el lado equivocado. Cambia tu género a algo más fácil de escuchar y pop, estás perdiendo el tiempo.
De todos modos, lo importante de esta publicación es mostrarte alternativas para subir tu música. Estas son algunas buenas alternativas para la "música no masiva", para personas que van quizás en una dirección similar a ti, para permitir que la gente descargue gratis tu trabajo y lo aprecie como arte y no como un producto, no como un par de zapatos.
A continuación tienes algunas alternativas para subir tu música, pero recuerda que debes compartirla en grupos de Facebook, en foros sobre tu género. Haga colaboraciones con otros, comienza a difundir tu visión y marca la presencia en tu género. Crea un concepto que haga destacar tu trabajo.
Bueno, desde nuestro punto de vista, aquí tienes algunas alternativas y los mejores sitios web con menos obstáculos y limitaciones para productores de música gratuita.
Consideramos puntos como: formatos admitidos, estabilidad del sitio web, su presencia en la web y los motores de búsqueda y sus límites de descarga y subida. No consideramos el número de usuarios por la razón obviamente mencionada anteriormente.
No mencionamos sitios como Bandcamp, Soundcloud, Reverbnation u Orfium debido a los demasiados límites que ponen a los artistas y productores de música gratuita y aparte por su notoria dirección comercial.
https://archive.org/
Formatos admitidos
Estabilidad de la web
Buena.
Interfaz de sitio web
Mala, parece un blog
Presencia en la web, buscadores
Excelente.
Límites de descarga
No hay límites
Límites de carga
2.0 GB por archivo.
Los archivos se pueden descargar en
Exactamente el mismo formato cargado y aparte crea automáticamente otros formatos como ogg, torrent, mp3.
Interacción con los usuarios
Permite comentarios en álbumes, revisiones.
Pros
- Tus archivos permanecen en la web para siempre.
- Puedes organizar tus álbumes completos, permitir descargas de álbumes en archivos comprimidos
Contras
- Algunas personas no saben cómo descargar los archivos.
- Tendrás visitas, pero no sabes la cantidad de personas que descargan los archivos.
- No puedes crear un perfil de artista, sólo colecciones.
Formatos admitidos
mp3 con un máximo de 8 mb por archivo. Sólo puedes subir música a la web rellenando una solicitud por email
mp3 con un máximo de 8 mb por archivo. Sólo puedes subir música a la web rellenando una solicitud por email
Interfaz del sitio web
Regular, parece pasado de moda
Regular, parece pasado de moda
Presencia en la web, buscadores
Excelente.
Excelente.
Límites de descarga
No tiene.
No tiene.
Límites de carga
8 mb por archivo
8 mb por archivo
Los archivos se pueden descargar en
En mp3 320 kbps, 256 kbps, depende de tus archivos mp3.
En mp3 320 kbps, 256 kbps, depende de tus archivos mp3.
Interacción con los usuarios
Permite comentarios en álbumes, seguimientos, reseñas.
Permite comentarios en álbumes, seguimientos, reseñas.
Pros
- Tu música puede ser descargada para uso de video.
- Tu música puede ser descargada para uso de video.
- Puedes crear un perfil de artista con enlaces a webs externas.
- Tendrás muchas reproducciones y descargas instantáneas por parte de la comunidad.
- Puedes organizar tus álbumes completos, permitir descargas de álbumes en archivos comprimidos.
Contras
- Pedir permiso con un formulario para subir música.
- Calidad media de sonido.
- La web no tiene una estabilidad óptima, a veces está fuera de línea.
Formatos admitidos
Estabilidad del sitio web
Excelente.
Excelente.
Presencia en la web, buscadores
Excelente.
Excelente.
Interfaz web
Excelente muy buen diseño.
Excelente muy buen diseño.
Límites de descarga
No hay límites
No hay límites
Límites de carga
480 MG por archivo.
480 MG por archivo.
Los archivos se pueden descargar en
mp3 180 kbps
mp3 180 kbps
Interacción con los usuarios
Permite comentarios en álbumes, seguir a los usuarios, reseñas.
Permite comentarios en álbumes, seguir a los usuarios, reseñas.
Pros
- Inmediatamente tendrás algunos oyentes al instante.
- Inmediatamente tendrás algunos oyentes al instante.
- Puedes organizar tus álbumes completos, permitir descargas de álbumes en archivos comprimidos
- Puede crear un perfil de artista con enlaces a sitios web externos.
Contras
- Los álbumes y las pistas se descargarán en calidad de mp3 media.
- Los álbumes y las pistas se descargarán en calidad de mp3 media.
- El sitio web está más orientado a la música popular.
- Pide demasiados pasos para cargar un álbum completo (debes elegir, ánimo del tema, velocidad y muchas otras opciones para finalmente finalizar la subida)
Estabilidad del sitio web
Excelente.
Excelente.
Presencia en la web, buscadores
Excelente.
Excelente.
Interfaz web
Excelente muy buen diseño.
Excelente muy buen diseño.
Límites de descarga
100 descargas por pista.
100 descargas por pista.
Límites de carga
1 GB por semana
1 GB por semana
Los archivos se pueden descargar en
mp3 en la misma calidad cargada
mp3 en la misma calidad cargada
Interacción con los usuarios
- Permite comentarios en la línea de tiempo de las pistas, incluso emoticonos, reacciones.
- Permite comentarios en la línea de tiempo de las pistas, incluso emoticonos, reacciones.
- Permite mensajes entre usuarios
- Permite seguir, repostear, da me gusta sin límite.
- Puedes crear eventos
- Puedes transmitir presentaciones en vivo
Pros
- Muy similar a Soundcloud con menos límites de carga.
- Puedes seguir a los usuarios sin límites (la mayoría de las veces recibirás followbacks)
- Una muy buena interacción con otros artistas y su música.
- Puedes crear un perfil de artista con enlaces a webs externas.
Contras
- Las pistas sólo se pueden descargar individualmente.
- Las pistas sólo se pueden descargar individualmente.
- El límite de descarga.
Formatos admitidos
mp3, wav
mp3, wav
Presencia en la web, buscadores
Media.
Media.
Interfaz web
Diseño bueno y amigable.
Diseño bueno y amigable.
Límites de descarga
Sin límites.
Sin límites.
Límites de carga
Sin límites.
Sin límites.
Los archivos se pueden descargar en
exactamente el mismo formato cargado
exactamente el mismo formato cargado
Interacción con los usuarios
Bajo nivel, permite dar me gusta y repostear pistas.
Bajo nivel, permite dar me gusta y repostear pistas.
Pros
- Sin límites de carga o descarga
- Sin límites de carga o descarga
- Permite bajar las pistas en el mismo formato subido
Contras
- Los archivos sólo se pueden descargar individualmente. Tiene la opción de crear un archivo comprimido para álbumes, pero no funciona bien.
- Los archivos sólo se pueden descargar individualmente. Tiene la opción de crear un archivo comprimido para álbumes, pero no funciona bien.
- Mala interacción con los otros usuarios
- Un montón de caídas del sitio por mes.
- Opciones de perfil pobre, pocas opciones en general.
Formatos admitidos
mp3
mp3
Presencia en la web, buscadores
Buena.
Buena.
Interfaz web
Media, parece una web de videojuegos retro.
Media, parece una web de videojuegos retro.
Límites de descarga
Sin límites.
Sin límites.
Límites de carga
Sin límites (sólo mp3)
Sin límites (sólo mp3)
Los archivos se pueden descargar en
Exactamente el mismo formato mp3 cargado
Exactamente el mismo formato mp3 cargado
Interacción con los usuarios
Permite dar me gusta, hacer reposts como Soundcloud.
Permite dar me gusta, hacer reposts como Soundcloud.
Pros
- Sin límites de carga o descarga (formato mp3)
- Sin límites de carga o descarga (formato mp3)
- Puedes crear un perfil de artista con enlaces a webs externas.
Contras
- Los archivos sólo se pueden descargar individualmente.
- Los archivos sólo se pueden descargar individualmente.
- El sitio se ve un poco pasado de moda.
Estabilidad de la web
Buena.
Buena.
Presencia en la web, buscadores
Buena.
Buena.
Interfaz de sitio web
Medio, parece un blog o una copia de souncloud
Medio, parece un blog o una copia de souncloud
Límites de descarga
El sitio web no permite descargas gratuitas, pero de todos modos puedes incluir enlaces externos en la descripción o reemplazar el enlace de compra por el de tu archivo comprimido gratuito.
El sitio web no permite descargas gratuitas, pero de todos modos puedes incluir enlaces externos en la descripción o reemplazar el enlace de compra por el de tu archivo comprimido gratuito.
Límites de carga
50 MG por archivo.
50 MG por archivo.
Interacción con los usuarios
Permite dar me gusta, seguir, y repostear como Soundcloud.
Pros
- Pocos límites de subida
- Pocos límites de subida
- Puedes tener todos tus álbumes allí e incluir tus enlaces.
- Puedes crear un perfil de artista con enlaces a webs externas.
Contras
- No permitir descargas.
- No permitir descargas.
- El sitio se ve un poco anticuado.
- tiene algunos anuncios.
Versión en inglés
2019-01-02
Ya suena la música de 2019
Virtual New Year
Varios Artistas
Es común que en la cena de año nuevo se dediquen unas cuántas palabras de aliento para los demás, pero ¿qué pasa cuando nuestro discurso es musical?
Virtual New Year es una compilación de largo aliento donde treinta y ocho exponentes y un sello musical declaran su necesidad de expresar ideas y sentimientos ceñidos a sus diversos contextos socioculturales, por lo que te recomiendo que para su escucha, lo hagas en varias partes, justo como si se tratara de la lectura de un libro. Un libro cuyo mensaje es un deseo de esperanza para 2019 expresado con una alta diversidad conceptual y sonora.
Tujaal あなたの愛への憧れ
LIFE2979光
Un disco atmosférico cuyo sonido buceará en las profundidades de tu subconsciente y cuya belleza se construye en distintas grabaciones de campo que sirven de estructura para el entramado musical que aporta el mismísimo LIFE2979光, así como sus artistas invitados: EMBA Soundsystem, Virtual Trash, Chichilcitalli, Abizai, SOCRÁTICO ソクラテス y Aura en el espejo. Aunque su publicación se adelantó en Soundcloud, se ha planificado su publicación en Bandcamp y YouTube dentro de poco, por lo que pronto habrás de escuchar esta entrega en tu plataforma favorita.
Fantasma
Aura en el espejo
Y hablando de Aura en el espejo, Fantasma es la primer entrega de la serie "Al silencio de las rocas", un poemario de terror que durante 2019 estiman realizar publicaciones quincenales vía Bandcamp. Esta serie jugará un poco más con elementos del Rock gótico y entre los títulos que se tienen contemplados para esta nueva fase contamos con la pronta publicación de los sencillos: Soundtrack, Nostalgia, Aún, Escolta, Andanza, Larva, Desilución, Aparición, Noche en el bosque, Presentimiento y Agonía. Se lee como un año lleno de trabajo, por lo mientras ya puedes escuchar:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
El arte de rasgar el sonido: Craig Dyer presenta su álbum más experimental
C on Décollage , su duodécimo álbum de estudio, The Underground Youth da un giro audaz y meticuloso a su trayectoria sonora. Liderados por...
-
José Antonio Zambrano P resentamos en esta ocasión una entrevista con la señora María del Carmen Ortiz Salgado, quien el 16 de julio...
-
Queremos que te zambullas en las novedades que trae a nosotros la primer quincena de enero, por lo que te recomendamos: Monochrome Lover Mo...