2025-01-31

Entre el amor y la paranoia: THROUGH BLINDS es el sonido de un observador atrapado en su propia historia

 


En THROUGH BLINDS, su segundo álbum, SOFT VEIN reafirma su identidad dentro del panorama electrónico, explorando la dualidad entre la nostalgia y la vanguardia. Con 10 pistas que oscilan entre la pista de baile y la introspección, Justin Chamberlain construye un universo sonoro donde el deseo, la pérdida y la observación se entrelazan en un tejido de sintetizadores envolventes y ritmos pulsantes.

Desde la melancolía romántica de FALLING y WASTING DAYS hasta la agresividad industrial de GOD WHISPERS y BLACK BAG, el álbum ofrece una gama de emociones contrastantes, guiadas por influencias que van desde Depeche Mode, Clan of Xymox y Nitzer Ebb hasta la sensibilidad cinematográfica de Brad Fiedel en Terminator 2.

La producción a cargo de Ewan Alastair Kay (Kontravoid, Zanias) otorga un acabado impecable, donde guitarras etéreas, sintetizadores en cascada y percusión metálica crean un sonido tan evocador como enigmático. Chamberlain se presenta como un narrador distante pero apasionado, observando la vida a través de persianas entreabiertas, atrapado entre el anhelo y la incertidumbre.

Con THROUGH BLINDS, SOFT VEIN no solo expande su sonido, sino que sella su lugar en la escena del darkwave y el synthpop industrial, fusionando lo familiar con lo desconocido en un álbum que late con emoción contenida y sombras futuristas.

RETRO-spectiva 2015 parte 1

 La mejor manera de reflexionar sobre la música creada hace 10 años es tomarse el tiempo para meditar sobre esa misma década. Cristhian Sona...