
Originario de Poxindeje, municipio de San salvador, Hgo.
En la ciudad de México estudió la Licenciatura en Sociología en la UNAM , maestría en Antropología Social y diplomados en Procesos Educativos, en Educación para los Medios y en México: Nación Multicultural.
Ha participado en foros, congresos, coloquios y seminarios como ponente, con temas sobre educación, historia regional, cultura popular, investigación de campo y promoción cultural.
Como promotor cultural ha propiciado encuentros de escritores, ferias artesanales, festivales del canto indígena, exposiciones de artes plásticas y homenajes a personajes hidalguenses.
Ha sido galardonado con varios premios y reconocimientos. Premio Estatal de Artes y Tradiciones Populares de Hidalgo-2009 y La orquídea de Plata, entre otros.
Es autor de los siguientes libros:
Poesía directa, Ausencias amorosas, Canto al Valle del Mezquital, Levantando sombras, Pinturas rupestres de Tezoquipan, Lectura Infinita, Los huemas y otras historias del Mezquital, La bandera esta en lo alto y Paisajes, fiestas y tradiciones hidalguenses.
Actualmente labora en el Centro Estatal de Lenguas y Culturas Indígenas y es conductor del programa Mi pueblio mi lengua, en Hidalgo Televisión.
Es editor de libros sobre Hidalgo, bajo el sello de Ediciones Mayahuel y Coordinador de la Revista Mayahuel.