Bersaín Lejarza Abelleyra

Y así como es como sucede con Click my link, tema con el que apretura este disco. Áspera y directa, posee un sonido característico de la electrónica noventera. Que como Prodigy es un grito en el antro, tras reventar las bocinas.
Coartada, que en cierta forma me recuerda al trabajo de Orgy covereando a New order, pero en este caso, con una propuesta más arriesgada; cuyo tema central es el triángulo amoroso y la apariencia de hacer como que no pasa nada.
Otra vez, una explosión precisa en los sonidos graves. Dinámica y salvaje. La letra es una denuncia a las chicas plásticas que podríamos encontrar en una noche de antro.

Con tu voz, muestra la idealización de la figura femenina donde al nivel de las diosas, basta una palabra suya para sanar nuestra necesidad de ser amados, y que en esa espera, va quedándose solo, incluso sin amigos.

Nostalgia en tu casa, un poderoso destello estrobótico, donde los personajes de la canción se muestran vacíos dentro y fuera de la compañía de los demás, no importa que la discoteca esté a reventar.
La fiesta dentro de mí, también muestra cambios estructurales significativos. En este caso, es una fiesta a dueto con Zemmoa, tan contagiosa (que al internalizarte) terminas en una liberación, como sucede en la letra: una ruptura necesaria en cierta relación que dejó de funcionar.
Multipass, le da título al disco, aunque el sonido del sintetizador es el instrumento musical dominante, nos narra al oído el hedonismo desmedido que dan las sustancias enervantes.

Sick indiference, fue el trabajo con el que conocí a Alex, ya que nos lo compartió en Wave y recuerdo que al hacerlo, el país pasaba por una situación política compleja, he ahí posiblemente el título del tema en español: enferma indiferencia.
Errores digitales, del que ya presenté su video en la entrevista pasada y que si aún no la han leído, lo hagan ahora.
About U, un dueto con Roxy disco donde el encuentro, trasladándolo a un campo visual parece un subibaja entre ambos exponentes. Garantizo subidones y bajones que resonarán en tu cabeza.
Mi último tango en París, nuevamente me regresa a los noventas, quizá porque es la época donde más alborotado anduve. Cabe mencionar que es es un remix de de Munich 72.
Tras la escucha de Multipass puedo pensar que Alex ha sido autocrítico, y aunque autocrítico no es sinónimo de libertad, lo es de crecimiento artístico. Puedo resumir que el disco energizará tu día, por lo que te recomiendo que contactes a Alex ya sea en su blog o en sus redes sociales descritas en la entrevista y le pidas Multipass, ya que lo que nos entrega en sus redes sociales, mucho es material exclusivo de esos medios.