Claudia Lorena García

Más de 700 personas se dieron cita en el Auditorio del Cooperativismo para presenciar este concierto que contó con la participación estelar de alumnos solistas de las clases de piano, canto y del ensamble coral Flor y canto todos ellos dirigidos bajo la acertada dirección artística de Juan Jair Ortiz Olguín.
Los asistentes al evento pasamos una grata velada escuchando a los talentosos alumnos de la academia que interpretaron arias de ópera, música de piano, música coral, y boleros.
Su programa se dividió en:
Coro y arias antiguas. Ave María de Giulio Caccini, Vergin tutto amor de Francesco Durante, Caro mio ben de Giordani, Come Raggio di sol de Antonio Caldara.
La canción. O sole mio de E. di Capua, In Der Fremde de Shuman, Granada de A. Lara, Amapola de José Lacalle, Funiculi Funicula de Luigi Denza y Peppino Turco.
La ópera. O mio babbino caro de Giacomo Puccini, Va Pensiero! de G. Verdi.
Compositores y pianistas de Francia-México. From prison to hospital, I saw daddy today, Atlantique nord, Naval, La valse d'Amelie de Yann Tiersen y una composición bajo la autoría y ejecución de Enrique Sánchez Olguín.
Música mexicana de concierto. Caminante de Mayab de Guty Cárdenas, Lejos de ti de Manuel m. Ponce, Te quiero dijiste de María Grever, Íntima de Tata Nacho, Solamente una vez de Agustín Lara, Júrame de María Grever, Dime que sí de Esparza Otero, Despedida de María Grever.
Gran finale, corales. Le moulin Yann Tiersen y Oh fortuna de Carl Orff.
Publicado en la gaceta de lectura nº 0