Séverine Grosjean

Recicla el espacio lleno como vacío. Este es particularmente el caso en su obra escultórica titulada "Al Vacío". Con resina pigmentada, da forma a "vacíos" cotidianos, como los empaques de los productos industriales. Representan contradicciones contemporáneas donde coexisten zonas intermedias, la cara invisible de la globalización.
Inspirado por procesos digitales de animación, la era post-industrial y la arquitectura; crean una mutación de cuerpos geométricos dinámicos insertados en el paisaje que contiene a la ciudad, como en el video "Cuerpos Extraños", trata de emprender dimensiones que escapan de la experiencia humana. El espacio parece alienado, híbrido, afectado por signos diarios como el transporte o la publicidad; convirtiendo a la ciudad en una escenografía muy geométrica, un simulacro de la realidad. Su obra "Polución x 3.1416" y "Contaminación visual", revelan los usos y potencialidades de la ciudad saturada. Esta reconquista del espacio da a conocer una ciudad frágil, caótica, rodeada de un paisaje natural violento por la carga vehicular o las construcciones expandidas, alterando nuestra percepción.
Estudia los movimientos de la población conyugado con el crecimiento de la comunicación instantánea, un mundo en el que podemos hacer todo sin moverse y sin embargo en el que nos movemos, como lo demuestra en su obra "Google". Jorge toma una posición crítica hacia la globalización, coloca un letrero en neón de la marca Google, en un balcón del Palacio Nacional de Guatemala. Contrapone un símbolo del poder de Internet con un símbolo del poder político.
Cuestiona el desarrollo económico y la noción de exclusión en su trabajo fotográfico, en la obra “sin título”, donde aparece un hombre sentado de espalda a los referentes de los elementos de la ciudad; como lo es el alumbrado público. Selecciona experiencias familiares, banales positivas y negativas enfrentándose al pensamiento contemporáneo sobre la relación del hombre con su entorno. Jorge Linares hace viajar al hombre a través de los sonidos, paisajes, objetos de la ciudad.